Participar como entidad

Podrán participar entidades de todo tipo: asociaciones, agrupaciones culturales y deportivas, pequeñas y grandes empresas, instituciones públicas…, que al menos cuenten con un arigune. Los arigunes, son espacios donde se garantiza, en todo momento, la posibilidad de expresarse libremente en euskera, y están compuestos por personas que actúan como ahobizi y/o belarriprest.

Las entidades que no podrán inscribirse cómo entidad, podrán participar en Euskaraldia impulsando la participación a nivel individual de los miembros de su entidad.

 

ARIGUNES

Podrán participar todo tipo de entidades (instituciones públicas, agentes sociales, empresas, cooperativas, asociaciones culturales y deportivas, etc.) que dispongan de un arigune. Los arigunes, o espacios para hablar en euskera, garantizan en todo momento la posibilidad de hablar en euskera, ya sea dentro de la entidad o en la relación de la entidad con la ciudadanía. Los miembros de estos grupos actuarán como ahobizi y belarriprest durante el tiempo que dure Euskaraldia, pero realizarán el ejercicio de forma colectiva en los ariguneak.

Los arigunes pueden ser grupos que tengan una dinámica habitual de trabajo dentro de una entidad y en los que todos sus miembros al menos entiendan euskera (departamentos, secciones, equipos, secciones, servicios, grupos). O, también,  puede ser espacios de relación entre la ciudadanía y la entidad, siempre que se garantice en todo momento la existenciaun belarriprest o un ahobizi en ese espacio; es decir, que la ciudadanía tenga la garantía de ser atendida en euskera en todo momento (puestos de atención al público o de acogida, cajas de supermercados, responsables de atención telefónica, taberneros, tenderos…).

​El objetivo principal es aumentar el uso del euskera en las relaciones de estas entidades. La participación requerirá la implicación de la dirección y demás miembros de la entidad.

Se pondrá a disposición de las entidades la herramienta para identificar posibles arigunes, requisito indispensable para participar en el ejercicio como entidad. Esta herramienta ayudará a la entidad a identificar grupos de trabajo donde exista la posibilidad de que los mimebros que así quieran puedan tabajar en euskera (ya que en las personas que pertenecen a ese grupo mínimamente hablan euskera y han acordado entre ellos que van a romar parte en Euskaraldia).

AHOBIZI y BELARRIPREST

Los arigunes están compuestos por personas que actúan como ahobizi y/o belarriprest. Los miembros de la entidad que no pertenezcan a ningún arigune pueden participar como belarriprest y ahobizi.

Belarriprest 
Pedirán siempre que se les hable en euskera. Las personas que participan como belarriprest entienden el euskera y quieren que se hable en esta lengua con ell@s. Quizá no hablen euskera en todo momento con tod@s los que lo entiendan, pero lo harán siempre que puedan y quieran.

+info

Ahobizi
Se dirigirán en euskera a todas las personas que lo entiendan. Cuando no sepan si el/la interlocutor/interlocutora entiende euskera, la primera palabra será siempre en esta lengua;
si el/la interlocutor/interlocutora entiende euskera, seguirán siempre en euskera. La clave es hablar en euskera siempre que sea posible

+info